Servicio de Deporte
El servicio de Deporte propone el entrenamiento de distintas disciplinas deportivas realizadas en grupos con intereses y habilidades homogéneas.
Se trata de sesiones de deporte para personas con autismo, adaptadas a las características individuales de cada usuario, organizadas en pequeños grupos y dirigidas por un especialista en Actividad Física Adaptada que realiza una programación individual con el fin de mejorar la salud del usuario (física, psicológica y social).
¿Qué ofrece el Servicio de Deporte?
El servicio de Deporte ofrece distintas actividades:
Intervención en el medio acuático
Programa para el aprendizaje y autonomía en el agua con un gran componente terapéutico ya que en el medio acuático se pueden abordar las dificultades en el procesamiento sensorial.
En el caso de las personas con autismo, la natación puede ayudar a facilitar la integración sensorial, a disminuir el estrés y la ansiedad (gracias a la relajación que se consigue con los movimientos o con la temperatura del agua), a generar espacios para mejorar las habilidades sociales y a mejorar la conducta o la atención.
Intervención en entorno natural
Programa de actividades físicas y deportivas dentro de contextos reales y cotidianos, como parques, polideportivos, gimnasios, piscinas o clubes deportivos, con el objetivo de fomentar la inclusión, la salud física, las habilidades sociales y la autonomía de la persona con autismo.
Facilitador en actividades externas
Servicio en el que una persona capacitada acompaña, guía y apoya a personas con autismo en actividades fuera del entorno habitual como salidas escolares, deportivas, recreativas, culturales o comunitarias, con el objetivo de favorecer su participación, inclusión y bienestar.
El facilitador actúa como un puente entre la persona con autismo y el entorno, ayudando a entender lo que está ocurriendo, anticipar cambios o transiciones, regular sus emociones o conductas, comunicarse con los demás y participar de forma segura y positiva.
Baloncesto
Programa de práctica del baloncesto gracias al cual las personas con autismo desarrollan habilidades motoras, obtienen beneficios emocionales y conductuales, desarrollan habilidades sociales, estimulan el lenguaje y la comunicación, siguen rutinas y refuerzan su autoestima.
Fútbol
Programa de práctica del fútbol para personas con autismo que, además de favorecer su salud física, estimula el desarrollo emocional, social, sensorial y cognitivo, siempre en un entorno comprensivo, estructurado y respetuoso.
SERVICIOS ESPECÍFICOS
Buscamos mejorar la calidad de vida de las personas con Autismo de la Región de Murcia y la de sus familias.